Nosotros
Somos una empresa productora liderada por mujeres comprometidas con la excelencia.
Nos enfocamos en la producción audiovisual, realización y postproducción de contenido, brindando soluciones integrales para que nuestros clientes encuentren todo en un mismo lugar. Creatividad, servicio de producción, full service, streaming, fotografía fija, contenido educativo y empresarial.
En Gretha tenemos un fuerte compromiso con el trabajo en equipo que apuesta a la diversidad y a promover la equidad de género en cada una de nuestras producciones. Ningún proyecto es pequeño; creamos el mejor escenario posible para resultados óptimos.
Creamos, producimos y ejecutamos contenido de calidad en todos los formatos, brindando un servicio integral para que nuestros clientes encuentren todas las soluciones en un mismo lugar.
Hacemos que
las cosas pasen
Jackie Bourdette
Uruguay, 1986 Se formó como Directora de Fotografía en el CFP SICA de Buenos Aires y se especializó como Técnico en Realización Audiovisual en la Universidad ORT de Uruguay, aunque considera que su masterclass fue la experiencia de campo en rodajes por más de 15 años. Se desempeña como Productora Ejecutiva, Directora y Fotógrafa con una amplia experiencia en publicidad, documental y desarrollo de contenidos digitales.En 2017 funda Gretha Media, empresa productora con base en varios puntos de Latinoamérica, enfocada en la producción audiovisual y la realización de contenido multimedia para medios tradicionales y digitales. Realizó la Dirección de Fotografía del film La Flor de la Vida (2017) premiado en festivales internacionales de renombre (Selección Oficial IDFA 2017, Selección oficial TRUE/FALSE Film Fest, Premio del Público Festival de Málaga, Premio Especial del Jurado E Tudu Verdade 2018). En fotografía fija se desempeña en el rubro publicitario y se especializa en fotografía de niños, campañas editoriales y packshot. Como Productora Ejecutiva se destaca su experiencia en largometraje documental; Benedetti, 60 años con Luz (2022) es su segunda colaboración con la productora Coral Cine, posterior al estreno de Mundialito en 2010, bajo la dirección de Sebastián Bednarik, reconocido en diversos festivales internacionales (Festival de Río: Selección Oficial, Fipresci Uruguay: Mejor Documental, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano,Cuba: Selección Oficial, Festival Internacional de Guía de Isora, Tenerife: Selección Oficial, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de Mexico, DOCS DF: Selección Oficial, Premios Iris Uruguay: Mejor Documental.)Dentro de sus últimos trabajos como directora, Rising in Rakai (2021), una historia sobre mujeres rurales en cooperativas sociales al sur de Uganda; Always in my mind (2021)retrata la realidad de la educación rural en el Uruguay, y Solutions for plastic problems (2021), un documental que aborda soluciones innovadoras para una problemática global, rodado vía streaming en Líbano, Nigeria y Malasia.
Dirección General
Javier Venerio
Coordinación de Postproducción
Uruguay 1978, Egresado de la Universidad Católica del Uruguay de la Licenciatura en Comunicación Social y Narración Audiovisual en 2010, se desarrolló como Coordinador General de Postproducción y Colorista. Luego de desempeñarse durante 6 años como jefe de producción audiovisual en agencia de publicidad, funda la empresa Angelito Post, socio aliado y estratégico de Gretha Media, enfocada en postproducción digital y color grading para producciones tanto locales como internacionales. Cursos y Seminarios Seminario de Producción Ejecutiva (Fernando Epstein y Agustina Chiarino, Ucudal). Taller de asistencia de Cámara ( Fernando Gallo, Uruguay Campus Films) Seminario de Producción Radiofónica 2008 (Universidad Gregoriana de Roma). Seminario de Producción Ejecutiva (Fernando Epstein y Agustina Chiarino, Ucudal). Seminario de Creatividad y comunicación (Superschool Weekend, Escuela de creativos Brother). Seminario de Liderazgo (Instituto Equip Lidere – Uruguay -John Maxwell) Ha participado como expositor en el IX Seminario Profesional para las Oficinas de Comunicación de la Iglesia en la ciudad de ROMA, ITALIA en el año 2014 y 2016. Participó también en el Festival Desachate desde el año 2008.